top of page
pila de libros

INFORME DE GESTIÓN 2022

TERCER AÑO DE PANDEMIA COVID 19

El año 2022 se encontraba finalizando la pandemia por COVID 19. Esto prolongó la permanencia de los protocolos de bioseguridad establecidos hasta el primer semestre del año asegurando el bienestar de todo el equipo. 

A partir del segundo semestre los protocolos fueron disminuyendo, hasta el punto de  retirar los tapabocas. El personal se mantuvo saludable y se pudo desarrollar el objeto social adecuadamente.

Saludo del codo

AREA DE TALENTO HUMANO

El talento humano ha sido uno de los aspectos más afectados en este año de cierre de la pandemia. 

El trabajo en casa, mostró otro estilo para hacer las cosas y mundialmente las personas han reemplazado su modalidad laboral y los objetivos de vida. 

Por lo tanto, la movilidad laboral o el cambio de actividad impactan en la labor que se realiza en la Fundación.  Se han definido incentivos para los empleados, para que exista bienestar en su sitio de trabajo. Aún así, hubo cambios de algunos profesores y necesidad de vincular nuevas personas a mitad de año.

Además, se presentaron casos de enfermedades de largo tratamiento en dos personas claves del equipo, lo cual nos llevó a incurrir en gastos superiores para cubrir con reemplazos estos cargos. La coordinadora y la profesora bilingüe fueron las personas ausentes. Lamentablemente, desde el área financiera, prácticamente se pagaron dos personas para realizar la misma labor, porque no se puede desvincular a nadie por enfermedad. 

Reunión virtual

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

El proceso de tratamiento de datos continua realizándose, buscando estar siempre en la norma, cuidándonos de retirar las personas que salen de la institución, firmando las autorizaciones necesarias. 

Computadoras portátiles

MODELO MIXTO

El modelo mixto se mantuvo durante todo el año, brindándole la oportunidad a los usuarios de poder tener las clases en caso de que hubiera enfermedad en casa. 

A medida que avanzó el año, cada vez la necesidad de conectar a clase fue disminuyendo. La intención de la Fundación era promover a que las personas vinieran presencialmente, ya que el trabajo académico o laboral era desgastante y de eficiencia limitada. 

Se fue preparando a la comunidad para que en el 2023 asistan todos presencialmente. Esto por dos factores muy importantes, salud mental, salud corporal y calidad del servicio que se presta.

Amigos con máscara

AREA DE SALUD MENTAL

Se ha realizado énfasis en la salud mental y física de los miembros de la comunidad. Se han planeado talleres de capacitación para identificar maltrato y evitarlo. Se han desarrollado talleres de salud mental, bienestar, convivencia armoniosa.

En el psicólogo

GESTIÓN DIRECTIVA

El equipo directivo continuó trabajando de manera sólida y compacta. No hubo cambio en ninguno de los miembros lo cual permitió seguir adelante con el direccionamiento de la entidad sin tropiezos. 

La gestión de la entidad siguió llevándose adelante, teniendo como premisa la salud física y mental de todo el personal.
El liderazgo se enfocó en motivar a las personas totalmente a la presencialidad, a disfrutar todos los beneficios que trae el contacto humano y la interacción.

Reunión de negocios

8625153

2023 FUNDACIÓN CAYCEDO DE SOFROLOGÍA

bottom of page